
❤️🩹 Una conversación profunda con Jessica Vázquez sobre quiebre financiero, vergüenza y poder personal.
En este episodio de Claramente, hablamos de dinero, pero también hablamos de vulnerabilidad. Jessica Vázquez —autora, conferencista, creadora del curso Intimidad Financiera y promotora de una relación compasiva con el dinero— nos comparte su historia más vulnerable: el día que su tarjeta fue rechazada por no tener fondos, y cómo ese momento se transformó en el inicio de un nuevo rumbo.
“Fue un baño de agua fría. ¿Cómo que no hay dinero? Y ese asombro, ese ‘¿cómo pasó esto?’, es un síntoma inequívoco de que algo no está bien. Así como la fiebre avisa que el cuerpo necesita atención, el asombro frente a tu estado de cuenta también lo es.”
Ese día en una cremería, con una cuenta de 290 pesos que no pudo pagar, Jessica no solo se enfrentó a un saldo en ceros, sino al inicio de un proceso emocional que la llevó a resignificar su historia.
💬 Vergüenza: ese monstruo que se alimenta del silencio
“La vergüenza crece con la secrecía”, dice Jessica citando a Brené Brown.
Y con esa claridad, Jessica tomó el teléfono y llamó a su amiga:
“No tengo nada”, le dijo.
“Claro que sí tienes”, respondió su amiga.
“No, te hablo de flujo monetario”, aclaró ella.
Ese momento de honestidad fue el inicio de su recuperación. Porque cuando nombramos lo que nos duele, dejamos de ser esclavas del juicio.
“Tener a alguien con quien hablar, con quien confesarlo, fue mi primer salvavidas. Y entendí que no debía pasar por esto sola.”
🚨 Síntomas de una salud financiera deteriorada
Jessica identifica con claridad los focos rojos que pueden indicar que estamos desconectadas de nuestra vida financiera:
Asombro ante tus gastos:
“Si te sorprende tu estado de cuenta, si no sabes en qué se fue el dinero, ese asombro es un síntoma. Así como ‘¡Ay, sorpresa! ¿Navidad otra vez?’, el dinero también tiene ciclos.”
Evasión:
“No quiero ver, no quiero abrir la app del banco, no quiero saber. Eso también es un foco rojo.”
Falta de conexión con tu yo del futuro:
“Y no hablo del yo de 70 años. Hablo del yo del viernes, del lunes próximo…”
Acumulación sin disfrute:
“Tener, pero no disfrutar. Gastar, pero no gozar. Comprar, pero no conectar. Eso también es un síntoma.”
🩺 Check-up financiero: ¿cómo saber si voy bien?
Jessica propone un chequeo muy concreto, como si fuera un análisis médico. Pregúntate:
¿Más del 30% de tus ingresos se van en deudas de consumo?
¿No sabes cuánto gastas al mes?
¿Tienes menos de tres meses de colchón financiero?
¿No sabes qué quieres que haga tu dinero en 1, 3 o 10 años?
“Si respondiste sí a cualquiera de estas preguntas, es momento de parar, mirar y actuar. Sin juicio, con compasión.”
🧰 La cuerda, la brújula y el mapa: su caja de herramientas para volver a empezar
Cuando todo parece incierto, a veces lo más valioso no es tener respuestas, sino tener herramientas. Jessica comparte tres que a ella le funcionaron para reconstruirse:
🪢 Una cuerda salvavidas:
“Una comunidad. Tener a alguien con quien hablar, que no te juzgue pero tampoco te solape. La compasión no es indulgencia.”
🧭 Una brújula:
“Tus valores. Eso que te recuerda hacia dónde ibas, lo que realmente importa para ti.”
🗺️ Un mapa (y un despertador):
“Visualiza tu camino. Qué implica, cuánto tiempo llevará… No todos los días tengo ganas de hacerlo, pero nunca me he arrepentido de hacerlo.”
🤍 Si esto te resonó, no estás sola
En Clara, entendemos que hablar de dinero es hablar de emociones, historias, heridas y sueños. Por eso existe nuestra comunidad.
📩 Si sentiste que este episodio te habló a ti, escríbenos a [email protected] con la palabra comunidad. Te vamos a responder con calma y con cariño.
También puedes explorar nuestros cursos:
🎓 Yo manejo mi dinero
📍 Aclara tu futuro
💞 Intimidad financiera (con Jessica)
Cada uno está diseñado para que tomes el volante de tu vida financiera… sin hacerlo sola.
✨ Una última cosa que no queremos que olvides
“Tienes todo lo que se necesita… No. Corrijo: Eres todo lo que se necesita.”
— Jessica Vázquez
Y así, desde la vulnerabilidad, Claramente nos recuerda que el dinero no solo se administra:
se siente, se nombra, se acompaña.
Y que en la honestidad, la compasión y la comunidad, siempre hay un camino de regreso.
Te invitamos a escuchar el episodio completo en Spotify y Youtube.
Artículos que te pueden gustar ✨



