
Sanar para ser libre: la historia de Vero Marcos

Hay mujeres que no solo sanan sus heridas, sino que también ayudan a otras a ver que es posible hacerlo. Vero Marcos es una de ellas.
Con una historia marcada por la transformación profunda, Vero ha convertido su camino personal de sanación en una fuente de independencia emocional, económica y espiritual.
Aprendizajes de Claramente

Vero Marcos, psicóloga y autora, nos cuenta cómo su relación con el dinero y el trabajo cambió cuando la realidad le mostró que la vida no siempre es como la soñamos de niños. A través de su experiencia, nos inspira a transformar los desafíos en oportunidades y a entender el impacto que nuestras emociones tienen en nuestra relación con el dinero.
Aquí te compartimos los principales aprendizajes de nuestra conversación con Vero Marcos, para nuestro podcast Claramente.
01.
🌿 Sanar no es opcional, es vital
Vero lo dice sin rodeos: su proceso de sanación cambió su vida.
Durante años, cargó con heridas de abandono y rechazo, experiencias que marcaron su manera de relacionarse con el mundo… y con el dinero.
Pero todo cambió cuando decidió dejar de ignorar su dolor y enfrentarlo:
“Sanar me permitió reencontrarme con mi valor. Y cuando lo hice, dejé de depender”
02.
💸 El dinero también se sana
Durante mucho tiempo, Vero dependió económicamente de alguien más. No porque no pudiera generar ingresos, sino porque aún no se sentía capaz de sostenerse sola.
Hoy, eso quedó atrás.
A través de su desarrollo personal y su búsqueda de independencia emocional, también transformó su relación con el dinero; pasó de la escasez al empoderamiento.
“Cuando sanas, dejas de ver el dinero como enemigo. Lo empiezas a ver como un reflejo de tu valor.”
03.
🧠 La infancia también pesa (pero se puede reescribir)
Vero recuerda cómo, en su niñez, el ambiente familiar estaba lleno de estrés financiero. Esas experiencias se quedaron grabadas en su inconsciente, moldeando sus miedos y creencias sobre el dinero durante mucho tiempo.
Pero en lugar de repetir la historia, decidió romperla.
Hoy enseña a otras mujeres a cuestionar esas ideas limitantes y a crear una relación sana, amorosa y responsable con el dinero
04.
❤️ Independencia: emocional, económica y espiritual
Su mensaje es claro: No hay plenitud sin independencia.
Vero dejó atrás una vida cómoda, pero limitada. Eligió empezar desde cero, trabajar para sí misma y prepararse para el futuro. Y esa decisión la transformó.
“Independencia no es solo tener ingresos propios. Es sentirte libre, segura y capaz, sin necesitar la validación de nadie.”
05.
🔍 El amor propio se refleja en tu cuenta bancaria
Para Vero, el amor propio va más allá de los discursos bonitos. Es una acción concreta.
Es saber decir no
Es priorizarse
Es cobrar lo justo por tu trabajo.
Es ahorrar para tu retiro
Es dejar de justificar la dependencia con frases como “él me ayuda”
“El amor propio se nota cuando te haces responsable de ti misma.”
06.
✨ Descubrir tu propósito: volver a lo que jugabas de niña
Una de las claves que Vero propone para reconectar con tu pasión es volver la mirada hacia la infancia:
¿A qué jugabas? ¿Qué hacías sin que nadie te lo pidiera?
Ahí, dice ella, puede estar escondido tu propósito profesional.
Y en su caso, eso la llevó a desarrollar una metodología propia de sanación, con la que hoy ha acompañado a muchas personas a conocerse mejor.
07.
👵 Prepararse para el futuro es un acto de amor
Vero también habla con firmeza sobre la importancia de pensar en el retiro.
Hoy tiene varios fondos de inversión, porque sabe que la vejez no debe ser una etapa de carencias, sino de paz.
“El autocuidado también se expresa en tus finanzas”
Sanar no es solo una experiencia interna: es una revolución.
Y cuando una mujer sana, se vuelve libre.
Libre de miedos, de dependencias, de creencias limitantes.
Libre para ser, para crear, para prosperar.
Gracias, Vero, por recordarnos que no hay independencia verdadera sin amor propio.
Te invitamos a ver el episodio completo en Spotify y en nuestro canal de Youtube.
Artículos que te pueden gustar ✨



